SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Discursos, narrativas y percepciones entre los y las niñas de la calle en torno a su huidaUna mirada antropológica a la estética y personificación de los objetos: El caso del berimbau en la capoeira angola en Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Desacatos

versão On-line ISSN 2448-5144versão impressa ISSN 1607-050X

Resumo

MARTINEZ NOVO, Rodrigo. Del tiempo insostenible y del sentido del tiempo en las comunidades kichwa canelos. Desacatos [online]. 2012, n.40, pp.111-126. ISSN 2448-5144.

En el presente artículo realizamos una aproximación teórica al sentido temporal de las comunidades kichwa canelos de la Amazonia ecuatoriana. Confrontaremos este sentido con la noción temporal que subyace en el discurso moderno del desarrollo sostenible, en un contexto indígena de creciente institucionalización y conflicto. Como veremos, por medio del análisis del discurso y de las metáforas del "delante" y "detrás", la concepción del tiempo kichwa demuestra un carácter analógico y concurrente. Un tiempo colectivo no enajenado, a diferencia del tiempo insostenible moderno occidental.

Palavras-chave : tiempo; desarrollo sostenible; comunidades kichwa; delante; detrás; metáfora.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons