SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93 número4Manejo interdisciplinario de la obesidad y el sobrepeso en rehabilitación cardiaca: revisión de la Sociedad Mexicana para el Cuidado del CorazónOrigen aórtico anómalo de las arterias coronarias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

BONO, Julio; RICARTE-BRATTI, Juan P.  e  BARCUDI, Raúl. ¿El pretratamiento en los SCASEST recomendado por las guías es lo que refleja el mundo real?. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2023, vol.93, n.4, pp.476-481.  Epub 28-Nov-2023. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.22000198.

El momento adecuado para la administración de los inhibidores P2Y12 en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST es tema de debate desde hace dos décadas. Las recomendaciones actuales de las guías europeas sugieren administrar ácido acetilsalicílico y aguardar el momento de la cinecoronariografía, y una vez conocida la anatomía agregar un inhibidor P2Y12 solo en aquellos casos en que se programe una estrategia intervencionista precoz. Sin embargo, en el mundo real la estrategia de realizar o no pretratamiento es más compleja. Existe la incertidumbre respecto a que el paciente pueda acceder o no a una cinecoronariografía dentro de las 24 horas. En este escenario, el pretratamiento al ingreso de un paciente de riesgo intermedio o alto podría ser una opción si no va a ser estudiado con cateterismo dentro de las 2 a 4 horas del ingreso, analizando previamente el riesgo isquémico y de sangrado del paciente. Aún faltan estudios a gran escala que comparen estas dos opciones.

Palavras-chave : Antiagregantes plaquetarios; Síndrome coronario agudo; Antitrombóticos; Pretratamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )