SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número3Resultados clínicos y hemodinámicos y factores de riesgo de mortalidad en pacientes sometidos a tromboendarterectomía pulmonarCreencias de enfermedad, creencias de medicación y adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

DECOTTO, Santiago et al. Trasplante cardiaco por amiloidosis. Manifestaciones clínicas e imagenológicas. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2022, vol.92, n.3, pp.320-326.  Epub 08-Ago-2022. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.21000191.

Objetivo:

Describir las características clínicas e imagenológicas de los pacientes con trasplante cardiaco por amiloidosis en una institución de la comunidad.

Método:

Serie de casos descriptiva de pacientes consecutivos receptores de trasplante cardiaco con amiloidosis en un centro médico. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de amiloidosis con compromiso cardiaco receptores de trasplante cardiaco en el periodo de noviembre de 2008a febrero de 2021.

Resultados:

Se incluyeron 16 pacientes con una edad media de 59.9 años (± 10.2) y el 81.25 % (n = 13) eran de sexo masculino. Según el tipo de amiloidosis, 12 pacientes recibieron el trasplante por amiloidosis por cadenas livianas (AL) y 4 por amiloidosis por transtiretina (ATTR). Las formas más frecuentes de presentación clínica fueron sobrecarga izquierda (50 %) y shock cardiogénico (32 %). La mitad recibieron el trasplante estando en lista de emergencia. La fracción de eyección promedio previa al trasplante fue del 43% (± 16). Presentaron disfunción del ventrículo derecho 14 de los 16 pacientes. El hallazgo más común en la resonancia magnética cardiaca fue el patrón de realce tardío de gadolinio subendocárdico difuso, con anulación del pool sanguíneo. La realización del trasplante cardiaco permitió a la mitad de los pacientes con amiloidosis AL (n = 6) la posibilidad de recibir trasplante de médula ósea en un segundo tiempo.

Conclusiones:

En la actualidad, el trasplante cardiaco se ha convertido en una opción para pacientes con insuficiencia cardiaca por amiloidosis, tanto AL como ATTR. En los pacientes con amiloidosis AL incluso puede permitir en un segundo tiempo el trasplante de médula ósea.

Palavras-chave : Amiloidosis; Trasplante cardiaco; Insuficiencia cardiaca.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )