SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número3Polimorfismo de genes de citocinas: ¿factores de riesgo cardiovascular en la población venezolana? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

GONZALEZ-RIVAS, Juan P. et al. Valores óptimos de punto de corte de circunferencia abdominal para predecir alteraciones cardiometabólicas en una muestra representativa nacional de Venezuela. El estudio EVESCAM. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2021, vol.91, n.3, pp.272-280.  Epub 13-Set-2021. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.20000165.

Objetivo:

El valor de la circunferencia abdominal (CA) refleja la adiposidad abdominal, pero la cantidad de grasa abdominal asociada a factores de riesgo cardiometabólicos varía según la etnia. La determinación de anomalías metabólicas no se ha adaptado a la CA en Venezuela. 1) Detrerminar el valor de corte óptimo de CA asociados a ≥ 2 alteraciones cardiometabólicas. 2) Incorporando este nuevo límite de CA, determinar la prevalencia de obesidad abdominal y factores de riesgo cardiometabólicos relacionados en Venezuela.

Métodos:

Fue un estudio poblacional, transversal, de muestreo aleatorio de 2014 a 2017. Para evaluar el valor de CA para identificar alteraciones cardiometabólicas, se realizaron curvas características operativa del receptor y se calculó área bajo la curva (ABC), sensibilidad, especificidad y razón de similitud.

Resultados:

se evaluaron 3387 adultos con una edad promedio de 41.2 ± 15.8 años. Utilizando la mejor relación entre sensibilidad y especificidad, se determinó que los valores de corte de 90 cm en hombres (sensibilidad = 72.4% y especificidad = 66.1%) y 86 cm en mujeres (sensibilidad = 76.2% y especificidad = 61.4%) fueron óptimos para la agregación de ≥ 2 alteraciones cardiometabólicas. El ABC fue de 0,75 en hombres y de 0,73 en mujeres usando estos nuevos puntos de corte. La prevalencia de obesidad abdominal y síndrome metabólico fue 59.6% (95IC; 57.5 - 61.7) y 47.6% (95CI; 45.2 - 50.0), respectivamente. La presencia de factores de riesgo cardiometabólicos se asoció con ser hombre, mayor edad, adiposidad y vivir en regiones del norte o del oeste.

Conclusión:

Los valores óptimos de CA asociados con alteraciones cardiometabólicas fueron 90 cm en hombres y 86 cm en mujeres. Más de la mitad de la población venezolana tenía obesidad abdominal al incorporar este nuevo corte de CA.

Palavras-chave : Obesidad abdominal; Adiposidad; Síndrome metabólico; Venezuela; Circunferencia abdominal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )