SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número3Denervación simpática cardíaca en arritmias refractarias al tratamiento convencionalAlteraciones cardíacas subclínicas detectadas por ecocardiografía en escolares Mexicanos con sobrepeso y obesidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

HINOJOSA, Carlos A. et al. Incidencia de eventos trombóticos y complicaciones asociadas al uso de filtros de vena cava en pacientes en pacientes con o sin terapia anticoagulante. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2019, vol.89, n.3, pp.216-221.  Epub 08-Jan-2021. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.m19000048.

Objetivo:

La anticoagulación es la terapia de elección para la prevención de tromboembolismo venoso; los filtros de vena cava inferior (FVCI) proveen una alternativa mecánica profiláctica cuando la anticoagulación está contraindicada. El objetivo de este estudio fue evaluar si la terapia anticoagulante se asocia con una tasa menor de eventos trombóticos recurrentes y complicaciones relacionadas con el dispositivo.

Métodos:

Los pacientes fueron categorizados en dos grupos: Aquellos a los que se les inicio anticoagulación (A) y aquellos que no (NA). Variables tales como indicación de la colocación del filtro, anticoagulación, recurrencia de trombosis y complicaciones fueron examinadas.

Resultados:

De abril de 2007 a marzo 2014, a 54 pacientes se les coloco un filtro (61% fueron mujeres), con una media de edad de 54 años [Desviación estándar (DE) ±19. Veintiocho (52%) fueron iniciados en anticoagulación y durante un seguimiento de 28 meses, 5 pacientes experimentaron recurrencia de trombosis, 3 en el grupo A (p=0.5). Al comparar los pacientes que desarrollaron síndrome posflebítico, 7 pertenecieron al grupo A y 7 al grupo NA. Dos pacientes con ruptura de vena cava pertenecieron al grupo A (p=0.5) y el único caso de migración del dispositivo ocurrió en el grupo A. Once (20%) pacientes fallecieron debido a comorbilidades no relacionadas con el dispositivo o el procedimiento.

Conclusión:

Pacientes con FVCI en anticoagulación tienen tasas de eventos trombóticos y complicaciones asociadas a los dispositivos equivalentes a aquellos pacientes sin anticoagulación.

Palavras-chave : Anticoagulación; Trombosis venosa profunda; Síndrome posflebítico; Filtros de vena cava; Complicaciones; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )