SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número4Deformación longitudinal global como un biomarcador en miocardiopatía diabética. Estudio comparativo con galectina-3 en pacientes con fracción de eyección preservadaPrevalencia y extensión de la calcificación arterial coronaria en población mexicana asintomática cardiovascular: estudio Genética de la Enfermedad Aterosclerosa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

GARCIA-VILLARREAL, Ovidio A.  e  HEREDIA-DELGADO, José A.. Orejuela izquierda en la enfermedad reumática mitral: principal fuente embolígena en la fibrilación auricular. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2017, vol.87, n.4, pp.286-291. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2016.11.007.

Objetivo:

Demostrar que la resección quirúrgica de la orejuela izquierda en los pacientes con enfermedad reumática mitral y fibrilación auricular persistente de larga evolución disminuye la posibilidad de embolia cerebral. Asimismo, esto también elimina la necesidad de anticoagulación oral a largo plazo.

Método:

Se estudiaron en forma observacional y prospectiva 27 pacientes adultos con enfermedad reumática mitral y fibrilación auricular persistente de larga evolución, sometidos a cirugía valvular mitral y resección quirúrgica de la orejuela izquierda. La anticoagulación oral con warfarina fue suspendida después del tercer mes postoperatorio, recibiendo solamente aspirina a largo plazo. El punto final fue la ausencia de embolia cerebral. Secundariamente, se evaluó la formación de trombos en la aurícula izquierda por ecocardiografía transtorácica postoperatoria.

Resultados:

Después del tercer mes, ningún paciente presentó embolia cerebral. Un paciente exhibió isquemia cerebral transitoria dentro de los primeros 3 meses en tratamiento con warfarina. Secundariamente, en la cirugía se encontró trombo en aurícula izquierda en 11 casos (40.7%). De estos 11, 6 (54.5%) habían tenido embolia cerebral previamente, sin encontrar significación estadística (p = 0.703).

Conclusiones:

Este estudio muestra que pudiera haber indicios de que la orejuela izquierda pueda ser la principal fuente embolígena en la enfermedad reumática mitral, y que su resección pueda eliminar el riesgo de embolia cerebral en pacientes con enfermedad reumática mitral y fibrilación auricular persistente de larga evolución.

Palavras-chave : Enfermedad reumática cardiaca; Fibrilación auricular; México; Orejuela; Trombo auricular; Válvula mitral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )