SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número3Omentina: papel en la resistencia a la insulina, inflamación y protección cardiovascularAspectos clínicos actuales del monitoreo ambulatorio de presión arterial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

RODRIGUEZ-NUNEZ, Iván; ROMERO, Fernando  e  SAAVEDRA, María Javiera. Estrés hemodinámico inducido por ejercicio: bases fisiológicas e impacto clínico. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2016, vol.86, n.3, pp.244-254. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2016.03.001.

La regulación fisiológica de la función vascular es esencial para la salud cardiovascular y depende de un adecuado control de mecanismos moleculares desencadenados por células endoteliales en respuesta a estímulos mecánicos y químicos inducidos por flujo sanguíneo. La disfunción endotelial es uno de los principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, donde un desequilibrio entre la síntesis de moléculas vasodilatadoras y vasoconstrictoras constituye uno de sus principales mecanismos. En este contexto, el estrés de flujo es uno de los estímulos más importantes para mejorar la función vascular, gracias a que la mecanotransducción endotelial generada por la estimulación de diversos mecanosensores endoteliales induce la generación de estímulos intracelulares que culmina con un incremento en la biodisponibilidad de moléculas vasodilatadoras como el óxido nítrico y, a largo plazo, con la inducción de mecanismos angiogénicos. Estos mecanismos permiten proporcionar el sustento fisiológico a los efectos del ejercicio físico sobre la salud vascular. En la presente revisión se discuten los mecanismos moleculares implicados en la respuesta vascular modulada por estrés de flujo inducido por ejercicio y su impacto en la reversión del daño vascular asociado a las enfermedades cardiovasculares más prevalentes en nuestra población.

Palavras-chave : Endotelio; Ejercicio; Neovascularización fisiológica; Moduladores de la angiogénesis; Enfermedad cardiovascular; Chile.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )