SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número1 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

MENDOZA-RODRIGUEZ, Vladimir et al. Precisión de la tomografía de 64 cortes en el diagnóstico de reestenosis de stent coronario. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2011, vol.81, n.1, pp.3-10. ISSN 1665-1731.

Objetivo: Determinar la precisión de la coronariografía por tomografía de 64 cortes para la detección de la reestenosis de los stents. Método: Se examinaron 52 pacientes portadores de 76 stents coronarios con sospecha de reestenosis. Inicialmente se les realizó coronariografía mediante tomógrafo de 64 cortes y posteriormente coronariografía invasiva como patrón de referencia. Se calcularon los índices de eficiencia diagnóstica. Resultados: En los stents valorables de 3 mm o más de diámetro, la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo de la tomografía fueron de 95, 98, 95 y 98% respectivamente, con razón de verosimilitud positiva de 42 (IC95%, 6 a 290) y negativa de 0.05 (IC95%, 0.01 a 0.35), validez de 97% y Kappa de 0.93 (IC95%, 0.83 a 1), (p ≤ 0.00001). En los stents valorables menores que 3 mm, disminuyeron apreciablemente los índices de eficiencia diagnóstica y de Kappa, perdiendo la significancia estadística (p > 0.05). Conclusión: La coronariografía por tomografía de 64 cortes es una técnica clínica no invasiva precisa, en la detección de la reestenosis de los stents, sobre todo en los stents de 3 mm o más, y segura, ya que permite identificar a los pacientes que necesitan o no la realización de una coronariografía invasiva de control.

Palavras-chave : Reestenosis; Tomografía computarizada de múltiples cortes; Coronariografía invasiva; Stent coronario; Cuba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons