SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número4Crioablación con catéter de la taquicardia por reentrada intranodal. Una revisión clínicaMecanismos iónicos y sustratos en la fibrilación auricular; rotores y su relación con la frecuencia de excitación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

BAQUERO, Giselle et al. Terapia de resincronización cardiaca: evaluación de la disincronía ventricular y selección de pacientes. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2010, vol.80, n.4, pp.289-300. ISSN 1665-1731.

La terapia de resincronización cardiaca es una modalidad de tratamiento bien establecida para la insuficiencia sistólica cardiaca. Dirigida a producir una estimulación biventricular simultánea y a corregir la falta de sincronía ventricular en pacientes seleccionados con insuficiencia cardiaca congestiva, la terapia de resincronización cardiaca ha mostrado ser capaz de mejorar los índices de mortalidad y reducir las admisiones hospitalarias cuando se compara con el tratamiento médico. Actualmente, los criterios para la implantación de un dispositivo de terapia de resincronización cardiaca incluyen una fracción de eyección menor a 35%, síntomas de insuficiencia cardiaca consistentes con la clase funcional NYHA III-IV, y una duración del complejo QRS igual o mayor de 120 milisegundos. Se ha reportado que 30% de los pacientes que cumplen con estos criterios pueden inclusive no obtener beneficio clínico de la terapia de resincronización cardiaca. Debido a la diversidad existente de los estudios de imagenología y de los recursos para su proceso y análisis, ha surgido una gran expectativa en términos de un diagnóstico más exacto de la asincronía ventricular. La identificación confiable de la asincronía nos podría permitir predecir mejor la respuesta favorable de un paciente en particular a la terapia de resincronización cardiaca y así ofrecer este procedimiento a aquellos pacientes con mayores probabilidades de beneficiarse de dicha terapia. Hacemos una revisión de las técnicas disponibles para el estudio de la asincronía ventricular para la selección de pacientes para esta terapia y los resultados de su aplicación en pruebas clínicas. A pesar de los grandes progresos alcanzados en la tecnología de imágenes disponibles para la evaluación y diagnóstico de la asincronía ventricular, no se ha identificado un método ideal y la duración del complejo QRS en el ECG de superficie sigue siendo el criterio aceptado de asincronía en la selección de pacientes para terapia de resincronización cardiaca.

Palavras-chave : Terapia de resincronización cardiaca; Asincronía; Ecocardiografía; Insuficiencia cardiaca; EEUU.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons