SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número4Manifestaciones cardiovasculares en el lupus eritematoso generalizado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

ALEXANDERSON ROSAS, Erick et al. Importancia de la detección de viabilidad miocárdica: evaluación con tomografía por emisión de positrones con 18F-FDG. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2008, vol.78, n.4, pp.431-437. ISSN 1665-1731.

Solía pensarse que las secuelas de la enfermedad arterial coronaria (EAC) eran irreversibles y que el pronóstico del paciente estaba limitado al grado de disfunción ventricular. Este paradigma cambió radicalmente cuando se dio a conocer el concepto de miocardio hibernante, el cual plantea la existencia de tejido que, tras la restauración de su aporte sanguíneo, recupera su función contráctil. Esto introdujo un nuevo concepto en la cardiología: la viabilidad miocárdica. En este trabajo presentamos un ejemplo claro de la importancia de realizar la detección de viabilidad miocárdica, en determinados pacientes, debido al impacto que tiene la presencia de viabilidad tanto en el tratamiento como en el pronóstico. Así mismo, se hace énfasis en la utilidad que tiene la tomografía por emisión de positrones (PET) para la detección de viabilidad, siendo este método el estándar de oro para esa tarea.

Palavras-chave : Viabilidad miocárdica; Miocardio hibernante; Tomografía por emisión de positrones (PET).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons