SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número3 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

LOMELI ESTRADA, Catalina et al. Infarto posterolateral izquierdo extenso: Cotejo electro-anatómico. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2008, vol.78, n.3, pp.338-343. ISSN 1665-1731.

Un registro electrocardiográfico, con la modalidad de un círculo torácico completo, permite explorar regiones cardíacas, que no es posible explorar con el electrocardiograma convencional: p. ej. las paredes posteriores de ambos ventrículos. Más aún, puede proporcionar una indicación directa de los diferentes niveles del miocardio ventricular afectado por procesos patológicos. De hecho, el área de un infarto posterolateral puede estar limitada al tercio inferior del ventrículo izquierdo (infarto inferolateral) o abarcar toda la pared libre ventricular desde la base hasta la punta del corazón y ser univentricular o biventricular. A su vez, las derivaciones unipolares torácicas y las abdominales altas MD, ME y MI muestran la evolución de los signos de lesión, característicos de la fase aguda del síndrome, hacia los de la llamada necrosis. Se presenta aquí el caso de un hombre de 61 años, en que la presencia del daño miocárdico, con lesión subepicárdica o transmural y tejido inactivable, se registraba en las derivaciones precordiales izquierdas V5 y V6, y también en las torácicas posteriores altas V8 y V9. Esto sugería la presencia de un infarto miocárdico agudo y extenso, desde la base hasta la punta del ventrículo izquierdo. Además, el discreto desnivel positivo del segmento RS-T de V7R a VgR hacía pensar que, en regiones posteriores altas, el área de infarto abarcara también porciones de la pared ventricular derecha. El estudio con isótopos radiactivos y, en fin, los hallazgos anatómicos confirmaron los diagnósticos electrocardiográficos.

Palavras-chave : Infarto posterolateral izquierdo extenso; Infarto posterolateral biventricular; Círculo torácico electrocardiográfico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons