SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 suppl.2Cirugía de revascularización coronaria sin pinzamiento aórtico, ventajas y resultadosLos aneurismas de la aorta torácica y su enfoque terapéutico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

SANTIBANEZ ESCOBAR, Felipe. Tratamiento quirúrgico de la estenosis valvular aórtica con anillo aórtico pequeño. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2006, vol.76, suppl.2, pp.117-123. ISSN 1665-1731.

El propósito de esta presentación es demostrar que las técnicas previamente descritas de ampliación del anillo de la aorta, creadas con la finalidad de colocar números protésicos de mayor tamaño, es factible en nuestro medio, con excelentes resultados. Se realiza una revisión retrospectiva de los expedientes de 72 enfermos, con un promedio de edad de 46 años y una oscilación etérea de 13 a 75 años, sometidos a alguna de las técnicas de ampliación del anillo valvular de la aorta, con las consideraciones acerca de la correlación entre el número protésico y el área de superficie corporal del enfermo, a fin de evitar disparidad prótesis-paciente. Asimismo se revisan las causas de la mortalidad de esta serie, observándose que en aquellos enfermos con áreas de superficie corporal que varían entre 1.3 y 1.7 m2 es preferible colocar prótesis número 23 o mayores, a fin de evitar dejar gradientes residuales que impidan la regresión de la hipertrofia ventricular izquierda producto de la valvulopatía aórtica, y así prolongar la sobrevida de estos enfermos. Concluimos que las distintas técnicas de ampliación del anillo de la aorta son reproducibles, que hemos obtenido mejores resultados con la técnica descrita por Manouguian y Seybold-Epting, pero que cualquiera de ellas se encuentra claramente indicada en enfermos con disparidad prótesis-paciente.

Palavras-chave : Estenosis valvular aórtica; Disparidad prótesis-paciente; Ampliación del anillo de la aorta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons