SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número4El Registro Nacional de Intervenciones Coronarias Percutáneas (RNICP)Recordando al maestro Demetrio Sodi Pallares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Arch. Cardiol. Méx. vol.73 no.4 Ciudad de México Out./Dez. 2003

 

Carta al editor

 

Premio de la Academia Internacional de Astronáutica

 

Jorge Kuri A.

 

Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez" Juan Badino No. 1 Col. Sección XVI, CP 14080, Tlalpan, México, D.F.

 

Al editor:

En nuestro país la medicina y en particular la cardiología espacial ha despertado escaso interés muy probablemente porque no tenemos vínculos cercanos o investigaciones a ese respecto. No obstante el Dr. Ramiro Iglesias, cardiólogo egresado del Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez", quien realizó estudios de medicina aeroespacial en Inglaterra y Estados Unidos, ha dedicado parte de su actividad profesional y académica a ese aspecto de la cardiología que incluye: conferencias, artículos en revistas especializadas y la publicación del libro "La Ruta hacia el Hombre Cósmico" publicado en 1999 por el Instituto Politécnico Nacional y editado en idioma inglés en 2001 "The Route Toward Cosmic Man", que ha sido premiado por la Academia Internacional de Astronáutica como la mejor obra de la literatura científica relacionada con el espacio sideral, correspondiente al año 2002.

Este premio resulta de gran relevancia si se considera que es la primera vez que se concede a un país de habla hispana y que, además, no participa en la exploración espacial. El libro fue presentado ante el consejo de la Academia Internacional de Astronáutica por investigadores de la Agencia Espacial Rusa a quienes tocó hacer la selección de las obras más relevantes editadas en 2002. Para señalar con mayor énfasis el mérito del libro escrito por el Dr. R. Iglesias, como único autor, mencionaré que el año anterior la obra que obtuvo el galardón fue "Fundamentals of Spacie life Sciences", la cual tiene 30 colaboradores, de los que 14 pertenecen a la NASA y fue coordinado por la Dra. Susane Churchill de la Universidad de Harvard.

El Dr. Iglesias tiene en avanzado proceso de elaboración otra obra que describe el comportamiento del aparato cardiovascular durante las misiones cósmicas y su posible repercusión sobre el estado de salud del astronauta. Por otra parte, en 1998 se dio el nombre del Dr. Ramiro Iglesias al moderno Planetario de Cd. Victoria, Tamps. Otro Galardón para el Dr. Iglesias fue la "Medalla al Mérito Luis García Arellano", que otorga por primera vez el Congreso del Estado de Tamaulipas como presea a personas que han hecho aportaciones trascendentales para la vida de dicho estado.

Con la finalidad de hacer del conocimiento de la comunidad cardiológica esta distinción a una obra, que representa un aspecto de la cardiología poco divulgado en nuestro país, la Dirección de Enseñanza ha considerado la inclusión de varios temas de la Cardiología Aeroespacial dentro del programa académico de la residencia de esta Institución, a partir del año 2003.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons