SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número3Síndrome de Brugada: experiencia cubana 2001Seguimiento de un grupo de pacientes con desfibrilador automático implantable índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

VICTORIA CAMPOS, José et al. Disminución de hemorragias totales con dosis reducidas de enoxaparina en angina inestable de alto riesgo. Estudio ENHNFAI. (ENoxaparina vs Heparina No Fraccionada en Angina Inestable). Informe preliminar. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2002, vol.72, n.3, pp.209-219. ISSN 1665-1731.

En este estudio prospectivo, aleatorizado y controlado, se compararon complicaciones en 2 grupos de tratamiento: Grupo 1, recibió enoxaparina 0.8 mg/kg subcutánea cada 12 horas durante 5 días, y el Grupo 2, HNF intravenosa continúa durante 5 días, ajustada para alargar el TTPa de 1.5 a 2.5 veces. Se midieron niveles séricos de anti-Xa a las 4, 12, 24 horas y quinto día de tratamiento, evaluando puntos finales entre grupos, con seguimiento a 30 días. Se realizó análisis univariado y multivariado de las características clínicas, angiográficas y eventos entre grupos, considerando p < 0.05. Resultados: De un total de 203 pacientes predominó el sexo masculino (80%), se incluyeron 107 pacientes en el grupo 1 y 96 en el grupo 2. No existieron diferencias entre grupos al comparar características clínicas y angiográficas. Se lograron niveles útiles de anti-Xa en todos los pacientes de enoxaparina, con rangos de 0.5 a 0.67 U/mL. Existió un mayor riesgo de hemorragias totales en el grupo 2 (18.7%), comparado con el grupo 1 (5.6%), con un RR de 1.72 (95% CI: 1.29, 2.29) y p = .003. Se corroboró un mayor número de (MACE) eventos cardiovasculares mayores en el grupo 2 (33.3%) comparado con el grupo 1 (17.8%) con RR 1.88 (95% CI: 1.14, 3.08) y p = .011. Conclusiones: 1) La dosis menor de enoxaparina logra niveles terapéuticos desde las primeras 4 horas de tratamiento. 2) Existe una disminución significativa de las hemorragias totales con la dosis reducida de enoxaparina, conservando su eficacia en el seguimiento de MACE.

Palavras-chave : Enoxaparina; Angina inestable; Hemorragias totales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons