SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número24De una tradición del medio oriente al oficio: la inserción de la danza del vientre en el campo de la producción cultural en MéxicoSomos todo aquí y allá: trabajo reproductivo y productivo de mujeres en una comunidad transnacional en Chihuahua, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La ventana. Revista de estudios de género

versão impressa ISSN 1405-9436

Resumo

RAVELO BLANCAS, Patricia  e  SANCHEZ DIAZ, Sergio. Resistencia individual y colectiva ante la violencia de género. La experiencia de las obreras de las maquiladoras de Ciudad Juárez. La ventana [online]. 2006, vol.3, n.24, pp.380-404. ISSN 1405-9436.

Esa violencia del capital puede verse en varias dimensiones: en la disciplina patológica en los puestos de trabajo, reflejada en los reglamentos que rigen las relaciones laborales; en los despidos, muchas veces injustificados; en los cierres de empresas, sin que los trabajadores puedan hacer mucho al respecto; en la violación sistemática de los derechos laborales consagrados en la Ley Federal del Trabajo, como sería el derecho a la sindicalización; en el patriarcado que supervisores y gerentes imponen a estas jóvenes trabajadoras en las líneas de producción, el cual implica tanto violencia simbólica como real, incluso abusos sexuales de muy diversa índole (Ravelo y Sánchez, 2005). Es decir, la violencia que estas trabajadoras viven es muy variada.

En este ensayo nos referiremos a la violencia (secuestros y asesinatos, con claros elementos de violencia sexual) que muchas de ellas han vivido fuera de las maquiladoras, violencia que tal vez sólo sea una prolongación de la violencia que se da en los centros de trabajo.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )