SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25Sucesión ecológica en un matorral xerófilo: una hipótesis explicativaPotencial industrial de la cáscara de mango (Mangifera indica L.) para la obtención de pectina en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

versão impressa ISSN 1405-888X

Resumo

LOPEZ-ARGUETA, Eduardo  e  LOPEZ-VILA, Jesús Manuel. Registro de Conchoderma virgatum (Maxilopoda: Lepadidae) en Hydrophis platurus (Reptilia: Elapidae) en el Santuario Playa de Puerto Arista, Tonalá, Chiapas, México. TIP [online]. 2022, vol.25, e518.  Epub 23-Jun-2023. ISSN 1405-888X.  https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2022.518.

En la zona turística del Santuario Puerto Arista y a 70 metros dentro de la línea de la playa, en la costa del estado de Chiapas, México, se encontró lo que se conoce como epibiontes de una colonia del percebe Conchoderma virgatum (Spengler, 1790), adherida a la sección caudal de una serpiente marina pelágica, viva, Hydrophis platurus (Linnaeus, 1766). Se contabilizaron veintitrés epibiontes, cada uno con una longitud promedio de 1.2 cm; la serpiente midió 61.97 cm de longitud y posteriormente se le reubicó. El registro es una novedad para la zona del santuario y poco usual encontrarla en el medio terrestre.

Palavras-chave : epibionte; serpiente marina pelágica; Pacífico sur mexicano; percebe.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )