SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24Chrysobalanus icaco L.: Fuente de fitoquímicos con potencial bioactivo contra el síndrome metabólico en MéxicoMezquite: una planta alergénica de relevancia clínica en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

versão impressa ISSN 1405-888X

Resumo

RODRIGUEZ-GUZMAN, Carlos A. et al. Estado actual de métodos alternativos, de control de hongos y su efecto en la calidad postcosecha de frutos de jitomate (Solanum lycopersicum). TIP [online]. 2021, vol.24, e388.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 1405-888X.  https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2021.388.

Los tomates en la industria alimentaria son fundamentales por su sabor y alto valor nutricional. Para México, es de gran importancia económica por la generación de empleos directos e indirectos. Por esto la calidad postcosecha es fundamental, y puede verse alterada por condiciones como: temperatura, transporte y almacenamiento al provocar el desarrollo de hongos patógenos, que deterioran su calidad e impiden la comercialización del producto con pérdidas económicas. La principal estrategia de control son los fungicidas sintéticos, sin embargo, aunque son eficaces, afectan negativamente al medio ambiente y a los seres humanos al desarrollar cepas resistentes. Motivo por el que, los consumidores demandan constantemente productos seguros y sin residuos. Esta revisión muestra un panorama general de los métodos de control aplicados a los frutos de jitomate durante la etapa de postcosecha y plantea su aplicación, como una alternativa al uso de fungicidas, ellos son: los tratamientos térmicos, la luz ultravioleta, las sales orgánicas e inorgánicas, el quitosano, el metil jasmonato, el ácido salicílico, los extractos vegetales, los aceites esenciales y los microorganismos; considerados como sistemas ecológicos seguros y económicos que protegen contra los fitopatógenos, aumentan la vida útil y conservan la calidad de los frutos.

Palavras-chave : antifúngico; ecoamigable; postcosecha; sustentable.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )