SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Estudio de la relación entre la estructura y la función del receptor de la feromona alfa de levaduraPrevalencia de Síndrome Metabólico en niños y adolescentes de América índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

versão impressa ISSN 1405-888X

Resumo

DIAZ-HERNANDEZ, Verónica  e  MERCHANT-LARIOS, Horacio. Consideraciones generales en el establecimiento del sexo en mamíferos. TIP [online]. 2017, vol.20, n.1, pp.27-39. ISSN 1405-888X.  https://doi.org/10.1016/j.recqb.2016.11.003.

El establecimiento del sexo en mamíferos ocurre al momento de la fertilización, sin embargo, se requiere de la determinación y diferenciación sexual de la gónada para que se establezca el fenotipo sexual del individuo. A partir del descubrimiento del gen Sry como el factor determinante del testículo se ha avanzado en conocer los mecanismos que conducen al desarrollo testicular y al establecimiento del fenotipo masculino. Y aunque el fenotipo femenino se adquiere aun en ausencia de la gónada, se requiere de la diferenciación y maduración ovárica para la adquisición de los caracteres sexuales secundarios. Este trabajo tiene como objetivo describir los mecanismos involucrados en la determinación sexual de la gónada e integrarlos con los aspectos histológicos que contribuyen con la diferenciación sexual gonadal. Una vez establecido el sexo gonadal se abordan aspectos moleculares involucrados en la masculinización del individuo. Finalmente se hace una breve revisión sobre los procesos patológicos resultantes de la alteración del establecimiento del sexo en humanos.

Palavras-chave : determinación sexual; diferenciación sexual; gónada; ovario; testículo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )