SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Identificación de áreas de endemismo a partir de modelos de distribución de especies: selección de umbrales y mamíferos neárticosDiseño de aleaciones para ánodos de sacrificio sustentables índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

versão impressa ISSN 1405-888X

Resumo

MAGANA, Víctor; LOPEZ, Luis Clemente  e  VAZQUEZ, Gustavo. El pronóstico de lluvias intensas para la Ciudad de México. TIP [online]. 2013, vol.16, n.1, pp.18-25. ISSN 1405-888X.

El pronóstico numérico del tiempo se ha vuelto una herramienta fundamental en las instituciones de Protección Civil. Sin embargo, en el caso de los pronósticos de corto plazo para el Valle de México, es relativamente poco lo que se conoce sobre la calidad de las predicciones. Mediante datos diarios de precipitación observada y pronosticada con el modelo de mesoescala conocido como MM5 se hace una evaluación de los pronósticos de lluvia. Se encuentra que cuando se hacen predicciones de alta resolución espacial en el Valle de México, donde los efectos de la urbanización y la orografía son importantes, la calidad de los pronósticos de lluvia es limitada, con patrones espaciales observados y pronosticados diferentes. La falta de coherencia espacial entre predicciones y observaciones requiere comenzar por analizar los factores físicos estacionarios que pueden influir en la calidad de las predicciones. Los errores en los pronósticos a corto plazo requieren por tanto formular estrategias de gestión de riesgo para implementar acciones de prevención de desastres.

Palavras-chave : Errores sistemáticos; gestión de riesgo; pronóstico del tiempo; tiempo severo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons