SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número72La producción del espacio turístico litoral y sus impactos sociales, el caso de Cancún, MéxicoAnálisis del consumo cultural en barrios de Bahía Blanca, Argentina, 2019 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía, sociedad y territorio

versão On-line ISSN 2448-6183versão impressa ISSN 1405-8421

Resumo

CAMACHO SANDOVAL, Fernando  e  GUZMAN MARTINEZ, María. ¿Aguascalientes dividida?, una ciudad media mexicana y su evolución entre 1990 y 2010. Econ. soc. territ [online]. 2023, vol.23, n.72, pp.571-600.  Epub 16-Jun-2023. ISSN 2448-6183.  https://doi.org/10.22136/est20231953.

En este artículo se muestran los resultados de medir una de las dimensiones de la segregación socioespacial, la aglomeración. Se analiza la distribución espacial de seis estratos socioeconómicos en 1990, 2000 y 2010. Se utilizaron el índice de Autocorrelación Global de Moran (IGM) para la ciudad y el índice de Autocorrelación Local de Moran (LISA) para la agrupación intraurbana de los estratos a nivel de manzana urbana y Áreas Geostadísticas Básicas (AGEB). Se parte de la hipótesis de que el agrupamiento en gran escala de los estratos alto y bajo es una nueva tendencia social y urbana de la ciudad.

Palavras-chave : ciudad de Aguascalientes; segregación-aglomeración; estratificación; autocorrelación espacial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )