SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Controlador Proporcional Integral Posicast Robusto para una clase de sistema lineal invariante en el tiempo de segundo ordenModelación numérica para la determinación de la cota máxima de inundación, en la Ensenada de Utría desde Playa de Diego hasta Ciudad El Valle-Chocó índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería, investigación y tecnología

versão On-line ISSN 2594-0732versão impressa ISSN 1405-7743

Resumo

RODRIGUEZ-ROSALIO, Vania Montserrat et al. Determinación de plomo en diferentes marcas de labiales vendidos en México. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2023, vol.24, n.4, 2039.  Epub 28-Nov-2023. ISSN 2594-0732.  https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2023.24.4.028.

Los cosméticos se han vuelto un producto de uso común entre las personas alrededor del mundo, razón por la cual es importante conocer sus componentes, específicamente la presencia de metales pesados. El contenido de plomo en diversas marcas de labiales fue analizada debido a la larga cantidad de enfermedades y desordenes que provoca en los consumidores. El estudio tuvo como objetivo evaluar la concentración de plomo en 5 diferentes marcas de lápices labiales vendidas en México, pero producidas en distintos países. La caracterización se llevó a cabo a través de la espectrofotometría de absorción atómica con flama, cuyo análisis demostró la presencia de plomo en todas las muestras con una concentración entre 1.1775 ppm a 1.8242 ppm, con una concentración promedio de 1.457 ppm, esta concentración está dentro del parámetro establecido por la FDA (Administración de alimentos y medicamentos). Sin embargo, el contenido en productos de uso cotidiano, aunque esté debajo del límite, puede ser dañino a la salud. Por otra parte, realizando el análisis de diversas investigaciones podemos concluir que las concentraciones de plomo en lápices labiales producidos en países de primer mundo son más bajas que las que se producen en países en vías de desarrollo. Como resultado, sugerimos que se realice una búsqueda de nuevos componentes que eviten la presencia de plomo, que sean sustentables y que no constituyan un riesgo potencial a la salud de los usuarios.

Palavras-chave : Plomo; lápices labiales; FDA; espectrofotometría de absorción atómica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )