SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Dinámica estructural de una máquina herramienta de configuración paralela de 3 GDLSistema de control y filtrado de señales para un quadrotor; análisis, comparación e implementación mediante IMU de bajo costo y microcontrolador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería, investigación y tecnología

versão On-line ISSN 2594-0732versão impressa ISSN 1405-7743

Resumo

SALGUERO-LUNA, Sergio Alberto  e  JOVANOVIC-DOLECEK, Gordana. Incrementando la flexibilidad del diseño del compensador de filtro comb mediante optimización de enjambre de partículas. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2021, vol.22, n.2.  Epub 30-Jul-2021. ISSN 2594-0732.  https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2021.22.2.014.

El filtro comb es el filtro de decimación más simple que tienen todos los coeficientes iguales a la unidad, y en consecuencia, no requiere multiplicadores. Sin embargo, el filtro comb tiene una caída en la banda de paso que podría deteriorar la señal decimada y debería ser compensada por el filtro denominado compensador de filtro comb. Este artículo presenta el diseño del compensador de filtro comb de banda ancha sin multiplicadores, con la respuesta en magnitud sintetizada de dos funciones sinusoidales. Las amplitudes de las funciones sinusoidales determinan el desempeño del compensador. Primero, se aplica la Optimización de Enjambre de Partículas (PSO, por sus iniciales en inglés) para obtener los valores óptimos de las amplitudes de las funciones sinusoidales variando el número de filtros comb conectados en cascada K, de uno a seis. Los valores obtenidos son prácticamente independientes del factor de decimación M, para M > 10. Los valores óptimos obtenidos dan como resultado un mínimo del máximo valor absoluto de la desviación en la banda de paso del filtro comb compensado. Después, las amplitudes de las funciones sinusoidales se representan como suma de potencias de dos, variando el número de sumas de 0 a 6, lo que resulta en un número total de sumadores del compensador que varía de 9 a 15. Los valores absolutos resultantes de la máxima desviación en la banda de paso se aproximan a los obtenidos mediante PSO, para el número máximo de sumadores de 15. Las comparaciones con los métodos de la literatura muestran el beneficio del método propuesto.

Palavras-chave : Decimación; filtro de decimación; filtro comb; caída en la banda de paso; compensador sin multiplicadores; PSO; SPT.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )