SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1La tendencia del factor de cresta ayuda a detectar eventos nacientes; circuito electrónico, programas y aplicaciones a señales de diversos camposDeterminación de coeficientes del proceso de transferencia de calor en unidades de evaporación utilizando redes neuronales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería, investigación y tecnología

versão On-line ISSN 2594-0732versão impressa ISSN 1405-7743

Resumo

LOPEZ-RIOS, Nibardo. Sonda con bajo tiempo muerto para relaxometría por resonancia magnética nuclear. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2014, vol.15, n.1, pp.83-91. ISSN 2594-0732.

Se presenta una sonda para relaxometría por resonancia magnética nuclear, diseñada con el objetivo principal de lograr bajo tiempo muerto. Su configuración incluye circuitos independientes para transmisión y recepción, un conmutador activo de alta velocidad, una resistencia amortiguadora y un preamplificador de baja cifra de ruido. La reducción del tiempo muerto se alcanza mediante la combinación del desplazamiento de la sintonía, la amortiguación de transitorios y el control de los tiempos de accionamiento del conmutador. La sonda permite el inicio de la captura de señales alrededor de 5u,s después de concluido el pulso de excitación. Este resultado minimiza la pérdida de la parte inicial de la señal de inducción libre y extiende la aplicación de la sonda, al análisis de sustancias que poseen tiempos de relajación cortos. En el trabajo se describe el diseño propuesto y se muestran señales adquiridas con el dispositivo.

Palavras-chave : sonda; bajo tiempo muerto; amortiguación de transitorios; desplazamiento de sintonía; relaxometría; resonancia magnética nuclear.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons