SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Implementación inalámbrica para monitorear la forma de bio-señales de los vasos sanguíneosResistencia al clima tropical de aceros galvanizados con y sin recubrimiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería, investigación y tecnología

versão On-line ISSN 2594-0732versão impressa ISSN 1405-7743

Resumo

MENDOZA-BRAVO, Ivan; ARIAS-GONZALEZ, José Antonio; VILLALOBOS-VERA, Doris Ivette  e  RUIZ-REYES, Héctor. Comportamiento metalúrgico de mini implantes de Ti-6Al-4V como anclaje temporal en aplicaciones de ortodoncia. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2014, vol.15, n.1, pp.21-28. ISSN 2594-0732.

El uso de mini implantes como sistema de anclaje temporal en ortodoncia, es una técnica relativamente nueva que permite el movimiento de los dientes de una manera eficiente y predecible. A pesar de que se han empezado a utilizar en diversos países como Alemania, Japón y Corea del Sur, aún existe la necesidad de analizar y dar a conocer las ventajas de este procedimiento sobre los tratamientos tradicionales. En este trabajo se analizó la integridad de mini implantes fabricados de una aleación de titanio tipo Ti-6Al-4V empleados temporalmente por 4 meses en tres pacientes como anclaje ortodóncico. Los mini implantes se analizaron mediante microscopía electrónica de barrido para determinar cambios superficiales, microestructurales y su interacción con el tejido humano. Los resultados mostraron la presencia de desgaste en la zona de la rosca causado durante la inserción al hueso maxilar y la adherencia de tejido orgánico en dos de los mini implantes.

Palavras-chave : mini-implante; aleación de titanio; ortodoncia; análisis metalúrgico; anclaje temporal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons