SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Análisis de circuitos equivalentes para células: un enfoque de cálculo fraccionario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería, investigación y tecnología

versão On-line ISSN 2594-0732versão impressa ISSN 1405-7743

Resumo

CAMPOS-ARANDA, D.F.. Técnicas asociadas al análisis de frecuencia de crecientes en cuencas con desarrollo urbano. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2012, vol.13, n.3, pp.385-392. ISSN 2594-0732.

El análisis de frecuencia de crecientes (AFC) convencional considera que los gastos máximos anuales son eventos independientes, aleatorios y generados por un proceso estocástico estacionario con respecto al tiempo. Estas consideraciones generalmente no son válidas cuando se procesan registros de crecientes urbanas, debido a que cambios en el grado de urbanización de las cuencas afectan la magnitud de los gastos de las crecientes. El propósito de este trabajo es describir las técnicas asociadas al AFC, que son aplicables a registros o muestras con efectos importantes de la urbanización, es decir no homogéneos. Existen tres enfoques posibles: 1) determinación del periodo homogéneo del registro y su AFC, 2) identificación y remoción de la tendencia en la muestra y AFC subsecuente con los residuos y 3) ajuste del registro a una condición homogénea usando algún índice de urbanización. Estas técnicas se describen en detalle y se expone una aplicación. Las conclusiones destacan la importancia de estas técnicas en el futuro cercano, en muchas cuencas aledañas a las ciudades.

Palavras-chave : urbanización; homogeneidad; tendencia; distribución GVE.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons