SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número103La maternidad a edades tempranas en Mauritania: una perspectiva geodemográficaEstimaciones, identidad y la relación entre uso de la lengua y autoadscripción índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Papeles de población

versão On-line ISSN 2448-7147versão impressa ISSN 1405-7425

Resumo

VAZQUEZ-SANDRIN, Germán  e  ORTIZ-AVILA, Elsa. Planificación familiar y fecundidad de la población indígena en el México urbano. Pap. poblac [online]. 2020, vol.26, n.103, pp.157-184.  Epub 14-Abr-2021. ISSN 2448-7147.  https://doi.org/10.22185/24487147.2020.103.06.

En el artículo se busca analizar la relación entre los niveles de fecundidad de tres generaciones de población indígena, el tipo de parto, el lugar del parto y el uso de métodos anticonceptivos para describir cómo ha influido en estas generaciones la medicalización de la fecundidad. Asimismo, se explora la secuencia de los eventos anteriormente mencionados en el curso de vida de las mujeres indígenas y se ajusta un modelo logístico con tiempo discreto. La fuente de información utilizada es la Encuesta Demográfica Retrospectiva de 2011. Los resultados muestran que las trayectorias asociadas con la medicalización de la fecundidad, en especial la atención del parto en un hospital y el parto por cesárea, están fuertemente asociadas con la disminución de la descendencia tanto en las mujeres indígenas como en el total de mujeres.

Palavras-chave : Indígenas; fecundidad; anticoncepción; México; demografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )