SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número87El cambio climático en los libros de texto de educación secundaria obligatoriaDesigualdades de género en la educación para el cambio climático. Estudio de caso: México y España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de investigación educativa

versão impressa ISSN 1405-6666

Resumo

FLORES, Raúl Calixto. Mirada compartida del cambio climático en los estudiantes de bachillerato. RMIE [online]. 2020, vol.25, n.87, pp.987-1012.  Epub 19-Fev-2021. ISSN 1405-6666.

La investigación descrita en este artículo tiene el objetivo de caracterizar las representaciones sociales sobre el cambio climático en una muestra de estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestres de un bachillerato. La investigación se centra en el estudio del pensamiento social de los estudiantes, recuperado por medio del lenguaje a través de un proceder multimetodológico. Entre los resultados se identifican las características de las representaciones sociales del cambio climático, que se resumen en cuatro díadas: aceptación-negación, proactividad-indiferencia, optimismo-catastrofismo y lineal-comprensivo. Algunas representaciones se encuentran “latentes”, pero emergen ante una situación o un mensaje en distintos contextos o prácticas, como las derivadas de la educación ambiental.

Palavras-chave : educación ambiental; educación media superior; representaciones sociales; cambio climático.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )