SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número85La educación intercultural bilingüe y sus desafíos para población guaraní de Salta y Misiones (Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de investigación educativa

versão impressa ISSN 1405-6666

Resumo

TENA FERNANDEZ, Ramón  e  CARRERA MARTINEZ, Naír. La Future Classroom Lab como marco de desarrollo del aprendizaje por competencias y el trabajo por proyectos. RMIE [online]. 2020, vol.25, n.85, pp.449-468.  Epub 17-Ago-2020. ISSN 1405-6666.

Un núcleo importante de las políticas educativas europeas coincide en la necesidad de favorecer un cambio metodológico basado en el aprendizaje por proyectos y el uso de las competencias clave. Para cumplir con estos propósitos se creó, en 2012, la Future Classroom Lab (FCL), espacio didáctico dotado de gran variedad tecnológica que posibilita la aplicación de un modelo revolucionario de enseñanza y que ha ganado adeptos dentro y fuera de Europa. En el presente artículo definimos el concepto de FCL, describimos sus primeros resultados y concretamos cómo Bélgica (Bruselas), España y Portugal han favorecido su inclusión. La selección de estos tres países obedece a que el primero es el precursor del prototipo y los dos peninsulares son un buen ejemplo de cómo el modelo es adaptable a las necesidades específicas de cada nación.

Palavras-chave : innovaciones educativas; competencias; métodos de aprendizaje; salón de clases; Europa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )