SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número67La evaluación a la docencia: Algunas consecuencias para América LatinaEl papel de las condiciones de trabajo en la construcción de la identidad docente: Corporalidades, afectos y saberes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de investigación educativa

versão impressa ISSN 1405-6666

Resumo

MADRID FERNANDEZ, Daniel  e  MADRID MANRIQUE, Marta. Efectos de la instrucción monolingüe y bilingüe en la enseñanza universitaria: Estudio de casos. RMIE [online]. 2015, vol.20, n.67, pp.1255-1279. ISSN 1405-6666.

Aunque la implantación de los planes de estudios bilingües en las universidades hispano-americanas va aumentado progresivamente, las investigaciones sobre sus resultados aún son muy escasas. Este artículo pretende abrir esa línea con un estudio de casos sobre la percepción del alumnado acerca del grado de consecución de las competencias profesionales indicadas en la guía docente de una asignatura de primer curso y sobre el rendimiento académico obtenido en dos asignaturas del cuarto curso. Participaron 265 alumnos universitarios, de los cuales 156 cursaron el grado de maestro monolingüe y 109 el bilingüe en la misma facultad. Para conocer tales percepciones empleamos un cuestionario y para estudiar las diferencias de rendimiento en las dos asignaturas utilizamos las calificaciones finales obtenidas por los estudiantes. Los resultados demuestran que el colectivo de la titulación bilingüe superó al de titulación monolingüe en varios aspectos, lo cual demuestra que la docencia universitaria bilingüe empieza a dar sus frutos.

Palavras-chave : educación bilingüe; estudiantes; competencias profesionales; métodos de aprendizaje; España.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons