SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número41Política educativa, maestros y derroteros de los libros de texto en España y México, 1930-1960 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de investigación educativa

versão impressa ISSN 1405-6666

Resumo

VARELA, Paola. Consideraciones sobre la "escuela real": instituciones de formación docente en Argentina, provincia de Buenos Aires, 1930-1943. RMIE [online]. 2009, vol.14, n.41, pp.343-374. ISSN 1405-6666.

Actualmente muchos actores en la sociedad argentina consideran que, en comparación con el sistema educativo existente, la enseñanza de años anteriores se caracterizó por un mayor disciplinamiento en las aulas; de esta forma, desde algunos estudios de la historia de la educación, se entiende que las instituciones encargadas de formar a los futuros maestros de la nación eran ámbitos dominados por el orden. Este trabajo, a partir de los registros de una escuela normal y un colegio nacional de dos localidades de la provincia de Buenos Aires, intenta realizar una primera aproximación hacia la cotidianeidad de la práctica escolar, en las instituciones formadoras de maestros en la Argentina de los años treinta.

Palavras-chave : historia de la educación; formación de profesores; práctica educativa; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons