SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número31Experiencia y comprensión: concepciones sobre el trabajo en menores que trabajan en la calle en la Ciudad de MéxicoDesarrollo de episodios de comprensión matemática: estudiantes de bachillerato en procesos de resolución de problemas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de investigación educativa

versão impressa ISSN 1405-6666

Resumo

CRUZ FLORES, Gabriela de la; GARCIA CAMPOS, Tonatiuh  e  ABREU HERNANDEZ, Luis Felipe. Modelo integrador de la tutoría: de la dirección de tesis a la sociedad del conocimiento. RMIE [online]. 2006, vol.11, n.31, pp.1363-1388. ISSN 1405-6666.

Para construir un modelo integral de la tutoría, se utilizó el análisis funcional de tareas. Se partió de una revisión sistemática de la bibliografía y del consenso de expertos, para identificar las funciones de la tutoría en la educación superior. El modelo identifica ocho funciones: formación de investigadores y profesional, docencia, entrenamiento, consejería académica, socialización, patrocinio y apoyo psicosocial. Promueve prácticas tutorales más conscientes y reflexivas, favorece la formación de tutores y la evaluación de su calidad.

Palavras-chave : tutoría; educación superior; formación profesional y formación de investigadores; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )