SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Educational Robot Arm Development índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Computación y Sistemas

versão On-line ISSN 2007-9737versão impressa ISSN 1405-5546

Resumo

MORENO MONTIEL, Benjamin et al. Simulación de Monte Carlo para el juego de dominó. Comp. y Sist. [online]. 2020, vol.24, n.4, pp.1369-1385.  Epub 11-Jun-2021. ISSN 2007-9737.  https://doi.org/10.13053/cys-24-4-3233.

En este artículo se muestran los resultados obtenidos mediante simulación estadística, o método de Monte Carlo para decidir qué tipo de estrategia es la más adecuada para llevar a cabo un popular juego de fichas llamado dominó. El dominó es un juego de fichas con un par de números que van del cero (blanco) al seis, en el que el objetivo es sacar varias fichas de siete en la mesa de acuerdo con un conjunto de reglas. El dominó es un juego aleatorio, no siempre se puede asegurar que tengas el mismo resultado, mucho menos saber qué probabilidades tendremos de ganar o perder una partida, en este caso depende de qué tipo de estrategia se utilice para llevar a cabo la partida. En este artículo mostraremos algunas de las estrategias más utilizadas para iniciar el juego, así como para desarrollarlo. La simulación de Monte Carlo se utiliza para determinar la mejor de estas estrategias y así tener una base estadística para determinar el comportamiento de este juego. En base a estas pruebas estadísticas, finalizaremos este trabajo mostrando que la estrategia para el inicio del juego no afecta el comportamiento del juego y mostraremos que la mejor estrategia encontrada es la denominada "Tirar la ficha más acompañada "

Palavras-chave : Inteligencia artificial; dominó; estrategias de juego; Matlab; Monte Carlo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )