SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número2Un género y especie nueva de Tanaidacea (Crustacea, Apseudomorpha) del Cretácico Superior de Gara Sbaa, sureste de MarruecosLa Sucesión Volcánica Carmichael del Bloque Jalisco, México: Magnetoestratigrafía e implicaciones tectónicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

versão impressa ISSN 1405-3322

Resumo

RAHIMINEJAD, Amir Hossein; YAZDI, Mehdi  e  GHOSH, Amit Kumar. Paleoecología de la facies grainstone rica en algas rojas coralinas del Mioceno Inferior de la Formación Qom (sección Vartun, Irán central). Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2022, vol.74, n.2, A020122.  Epub 05-Jun-2023. ISSN 1405-3322.  https://doi.org/10.18268/bsgm2022v74n2a020122.

En este estudio paleoecológico se enfocó en las facies grainstone rica en algas rojas coralinas en los carbonatos del Mioceno Inferior (Aquitaniano) de la Formación Qom en la sección Vartun del centro de Irán. Las algas rojas coralinas identificadas en las facies son principalmente no geniculadas, aunque también se caracterizaron formas geniculadas mediante análisis de láminas delgadas. Las algas identificadas están representadas por Melobesioidea (Lithothamnioncf.valens,Lithothamnioncf.rovereoti,Lithothamnioncf.peleense, yLithothamnionspp.), Mastophoroidea (Neogoniolithonsp.,Spongitesspp., ySpongitescf.fruticulosus),Sporolithonspp (Sporolithonspp. ySporolithoncf.airoldii), y por coralinas geniculadas (Corallina). Los taxones de algas muestran principalmente formas grandes y grumosas de fructicoso. Donde predomina consistentemente con alta energía del agua en el ambiente arrecifal identificado. La presencia de algas del Mioceno Inferior indica que la exposición de carbonatos tuvo lugar en aguas cálidas tropicales a subtropicales en la zona eufótica marina durante el Aquitaniano. Asimismo, tanto la alta energía del agua como la agitación de los sedimentos, dieron lugar a características tafonómicas tales como fragmentación, abrasión, y desarticulación.

Palavras-chave : algas rojas; rhodophyta; productoras de carbonato; facies; Mioceno; Aquitaniano.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )