SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número3Gasterópodos fósiles de agua dulce del norte de México - Un caso de extirpación local “silenciosa”, con la descripción de una nueva especieRelación entre las facies marinas del Aptiano-Albiano en Chihuahua y Sonora, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

versão impressa ISSN 1405-3322

Resumo

CASTILLO, Miguel; ARCE, José Luis  e  MUNOZ-SALINAS, Esperanza. Evolución del relieve en las fallas San Marcos, El Madroño y Las Vigas, norte de la junta triple del bloque Jalisco, México. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2019, vol.71, n.3, pp.631-656.  Epub 06-Dez-2019. ISSN 1405-3322.  https://doi.org/10.18268/bsgm2019v71n3a3.

La evolución del relieve en la zona de la junta triple del Bloque Jalisco está condicionada por procesos tectónico-volcánicos del Plioceno y Cuaternario que han dado lugar a la formación a depresiones tectónicas ocupadas por lagos. La edad del fallamiento en esta zona no se conoce con detalle. El uso de índices morfométricos ha demostrado ser una técnica eficaz para evaluar la actividad tectónica en relieves jóvenes, a pesar de ello, pocos estudios han utilizado este enfoque para precisar la evolución del relieve en la porción centro-occidente de México. En este estudio se analizan los perfiles longitudinales de los ríos que inciden oblicuos al rumbo de las fallas San Marcos, Las Vigas y El Madroño, localizadas al norte de la zona de la junta triple del bloque Jalisco, y se analiza la morfometría de los abanicos localizados al pie de los escarpes de falla. Se estima la edad de retroceso de knickpoints y se analizan muestras de roca (n = 6) para la caracterización química de las distintas unidades volcánicas. Los circones del domo riolítico La Coronilla, el cual se emplaza sobre la falla El Madroño, arrojaron una edad de 0.66 ± 0.06 ka lo cual permite constreñir la edad mínima del fallamiento. Los resultados obtenidos revelan que los índices ksn y kL son los que mejor reproducen la topografía resultante del levantamiento a lo largo de las fallas. El tiempo en que comenzaron a retroceder los knickpoints es de entre 0.7 a 1 Ma. El volcanismo del Plioceno es principalmente de afinidad calci-alcalina y de composición andesítico-basáltica a andesítica, estos productos contrastan con el volcanismo asociado al fallamiento el cual tiende ser relativamente ácido (dacitas y riolitas). La concordancia entre la edad del retroceso de los knickpoints, la edad relativa de los abanicos aluviales y la edad del volcanismo del Pleistoceno son evidencias que sugieren que el relieve y los patrones de erosión al norte de la de la junta triple del bloque Jalisco tuvieron una importante actividad en el Cuaternario.

Palavras-chave : Evolución del relieve; knickpoints; Bloque Jalisco; falla San Marcos; falla Las Vigas; falla El Madroño.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )