SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número2Arquitectura de tierra: el adobe como material de construcción en la época prehispánicaSubmicromorfología de acumulaciones pedogénicas de carbonatos como representante de condiciones modernas y paleoambientales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

versão impressa ISSN 1405-3322

Resumo

SYCHEVA, Svetlana  e  SEDOV, Sergey. Paleopedogenesis durante el interglacial Mikulino (MIS 5e) en la llanura de Europa oriental: la toposecuencia sepultada de la sección clave "cantera Alexandrov". Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2012, vol.64, n.2, pp.189-197. ISSN 1405-3322.

El perfil en la cantera Alexadrovsky (cerca de Kursk en el centro de Rusia europea) representa el registro más completo y detallado para el último ciclo glacial-interglacial en Europa Oriental, formado por paleosuelos, sedimentos coluviales y loess. Se ha realizado un estudio morfológico detallado de la toposecuencia sepultada de los paleosuelos Mikulino (Eemian), desarrollada sobre la ladera de una barranca en el loess Dnepr (Riss) y cubierta por el coluvión de Valdai Temprano (Würm). El paleosuelo en la parte superior de la ladera es un Albeluvisol que demuestra una diferencia contrastante con el Chernozen holocénico. Según las observaciones en las láminas delgadas del Albeluvisol, los rasgos de eluviación - concentraciones de limo blanqueado en los poros y en la matriz - dominan no solo en los horizontes E y EB sino también en el Bt1. Ellos penetran en los horizontes subyacientes Bt2 y Bt3 en donde se combinan con las concentraciones de arcilla iluviada. El perfil del paleosuelo en el fondo de barranca muestra un desarrollo sinsedimentario con múltiples horizontes A, AE y E que reflejan las fases de actividad geomorfológica como respuesta a la historia paleoambiental compleja del último interglacial. El cambio de acumulación de humus oscuro bajo pastizales hacía pedogédesis boscosa, dominada por la iluviación de arcilla y los procesos estágnicos, conformó la tendencia principal de la evolución del paleosuelo Mikulino (Eemian).

Palavras-chave : Paleopedogénesis; suelo Eemian; suelo Mikulino; catena; Albeluvisol; último interglacial.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons