SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número7El Cacarizo del nopal en Opuntia ficus-indica (L.) Miller, Milpa Alta, Ciudad de MéxicoLa cenicilla del rosal (Podosphaera pannosa) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

CUATE-MOZO, Víctor A. et al. Manejo del complejo gallina ciega (Coleoptera: melolonthidae) asociado al cultivo de amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) en Puebla, México. Agrociencia [online]. 2016, vol.50, n.7, pp.889-900. ISSN 2521-9766.

El amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) se cultiva en zonas agrícolas de secano en Puebla, México, y entre los factores que ocasionan pérdidas en su producción está el complejo gallina ciega; para su control se aplican cantidades abundantes de insecticidas sin lograr disminuir los daños. En este estudio se evaluó el efecto del manejo agroecológico del complejo gallina ciega asociado a amaranto en una parcela de 32 800 m2, y se diagnosticó la densidad poblacional. El manejo se realizó en una parcela dividida en secciones: en una (tratamiento) de 8000 m2, después del barbecho se colocó una trampa de luz mercurial tipo pantalla; otra de 16 800 m2, como barrera; el testigo fue una parcela de 8000 m2. Después del diagnóstico se recolectaron 280 larvas, del tercer estadio, de los géneros Paranomala y Strigoderma. El periodo de vuelo de los melolóntidos adultos fue del 9 de mayo al 22 de junio. El género más abundante, con 70 % de la muestra, fue Phyllophaga, y las especies más abundantes fueron Phyllophaga ilhuicaminai y Ph. ravida. Los muestreos de suelo se realizaron en febrero del 2014 y mostraron un total de 417 larvas del complejo gallina ciega, de los géneros Phyllophaga, Paranomala, Strigoderma y Diplotaxis. El análisis estadístico mostró diferencia significativa (p≤0.001) en el número de larvas y rendimiento mayor (26.79 %) en las plantas de la sección de tratamiento respecto al testigo.

Palavras-chave : Phyllophaga ilhuicaminai; Ph. ravida; gallina ciega; control físico; larva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )