SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número5Producción in vitro de ácidos grasos volátiles de bacterias celulolíticas reactivadas y bacterias ruminales totales en sustratos celulósicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

RUIZ-MARIN, Alejandro; CANEDO-LOPEZ, Yunuén; NARVAEZ-GARCIA, Asteria  e  ROBLES-HEREDIA, J. Carlos. Producción de etanol por Saccharomyces cerevisiae y Zymomonas mobilis Coinmovilizadas: propuesta para el uso de desechos orgánicos. Agrociencia [online]. 2016, vol.50, n.5, pp.551-563. ISSN 2521-9766.

Las tecnologías de fermentación se desarrollaron para mejorar la producción de etanol y una alternativa es la tecnología de inmovilización, la cual ofrece ventajas sobre los cultivos de células libres, como la posibilidad de incorporar bacterias simbióticas de forma efectiva en la misma matriz. El objetivo de este estudio fue evaluar, en un medio equivalente, el uso del residuo de mango (Mangifera indica) para producir etanol. El estudio comparó la producción de etanol usando Zymomonas mobilis y Saccharomyces cerevisiae en cultivo de células libres, inmovilizadas y coinmovilizadas en alginato de calcio en un medio de cultivo equivalente al jugo de mango. También incluyó una evaluación del efecto de concentrado de glucosa en la productividad en un sistema coinmovilizado. El diseño experimental fue cultivos por triplicado en un reactor Chemostat Ommi Culture Plus para S. cerevisiae y Z. mobilis en cultivo de células libres, inmovilizadas y coinmovilizadas. Los resultados mostraron que en cultivo de célula libre, la productividad fue mayor para Z. mobilis (5.76 g L-1 h-1) que para S. cerevisiae (5.29 g L-1 h-1); en los cultivos coinmovilizados se obtuvo una productividad mayor (8.80 g L-1 h-1) con respecto a S. cerevisiae y Z. mobilis inmovilizados (8.45 g L-1 h-1 y 8.70 g L-1 h-1). La conversión de glucosa a etanol fue mayor (6.91 mol etanol) para cultivo con 50 g L-1 de glucosa comparado con 200 g L-1 de glucosa (5.82 mol etanol). Los valores de productividad fueron mayores en cultivos inmovilizados y coinmovilizados que en los de células libres, y representan una oportunidad para reusar de residuos orgánicos para la producción de alcohol.

Palavras-chave : Mangifera indica; inmovilización; coinmovilización; etanol; Zymomonas mobilis; Saccharomyces cerevisiae.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )