SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Índice de sitio con polimorfismo complejo para masas forestales de Durango, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

REBOLLAR-REBOLLAR, Alfredo et al. Dinámica regional de la producción porcina en México, 1994-2012. Agrociencia [online]. 2015, vol.49, n.4, pp.455-473. ISSN 2521-9766.

Las políticas macroeconómicas y sectoriales adoptadas por México, en las últimas dos décadas, causaron una modificación en la estructura productiva de la porcicultura nacional y local, que fue distinta entre las regiones. El objetivo de este estudio fue cuantificar el crecimiento o decremento de la producción de carne de cerdo en canal y evaluar su dinámica económica de 1994 a 2012, en ocho regiones de México (Noroeste NO, Norte NR, Noreste NE, Centro-Occidente CO, Centro-Este CE, Sur SU, Oriente OR y Península de Yucatán PE). Para ello se usó la tasa de crecimiento anual, la tasa de crecimiento media anual (TCMA) y técnicas de análisis regional, como cociente de localización, coeficiente de especialización y método diferencial-estructural. Los resultados indicaron que durante el periodo de estudio las regiones OR, PE y NO tuvieron el crecimiento mayor de la producción de carne de cerdo y las TCMA mayores (5.07, 2.73 y 2.39 %). Pero las regiones OR, NO, CE, NE y NR tuvieron el grado mayor de dinamismo económico porque todos sus efectos (total, diferencial y estructural) fueron positivos, con una ganancia hipotética de 24.11, 17.80, 6.91, 4.89 y 3.60 miles t. Esto implicó especialización mayor, competitividad interregional mayor y mejores condiciones productivas. La región CO se rezagó durante todo el periodo de estudio.

Palavras-chave : Dinámica regional; método diferencial-estructural; porcicultura mexicana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons