SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Evaluación de azúcares y fibra soluble en el jugo de variantes de tunas (Opuntia spp.)Tasa de asimilación neta y rendimiento de girasol en función de urea y urea de liberación lenta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

ANDRADE, Marcela A. Frois de; CAIRO, Paulo A. Ramos  e  SANTOS, Jerffson L.. Relaciones hídricas y fotosíntesis de las plantas jóvenes de café bajo dos regímenes hídricos y diferentes dosis de N y K. Agrociencia [online]. 2015, vol.49, n.2, pp.153-161. ISSN 2521-9766.

El nitrógeno (N) y el potasio (K) son los principales nutrientes requeridos para el crecimiento y el desarrollo de las plantas de café. El déficit hídrico reduce la absorción de nutrientes, causando efectos negativos en la fotosíntesis y las relaciones hídricas de las plantas. Dentro de ciertos límites, el aumento en la concentración de N y K en la solución del suelo podría resultar en una mayor absorción de nutrientes, suavizando las perturbaciones fisiológicas causadas por el déficit del agua. El objetivo de estudio fue evaluar las relaciones hídricas y la fotosíntesis de plantas jóvenes de café cultivadas en macetas de 16 L en un invernadero. Los tratamientos fueron tres dosis de N y tres dosis de K: convencional (urea 12 g planta-1 y KCl 4 g planta-1), doble y triple; y dos regímenes hídricos: con irrigación (suelo a capacidad de campo) y sin irrigación. Así, los tratamientos se organizaron en un arreglo factorial de 3 x 3 x 2 con tres réplicas en un diseño completamente aleatorio. Los efectos del estrés hídrico en el potencial hídrico de la hoja y en el contenido relativo de agua se suavizan con el aumento en las dosis de N y K. Pero la transpiración, la conducción estomática y la fotosíntesis neta se reducen con el estrés hídrico, sin importar la dosis de N y K. El aumento en dosis de K reduce la transpiración y la conducción estomática, independientemente del régimen hídrico. Este estudio sugiere que el aumento en N y K podría proteger parcialmente a las plantas jóvenes de café contra el estrés hídrico, ya que contribuye amitigar los efectos negativos en el estado hídrico de la planta; pero no evita una disminución en la fotosíntesis neta.

Palavras-chave : Coffea arabica; estrés hídrico; nutrición mineral.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons