SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número5Densidad y composición de árboles dispersos en potreros en la sierra de Tabasco, MéxicoEl precio mínimo al productor primario de leche para reducir las importaciones de lácteos en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

LOPEZ-LOPEZ, J. Damián et al. Producción de hojarasca en Pinus halepensis Mill. y Pinus cembroides Zucc. y su relación con algunos factores climáticos. Agrociencia [online]. 2013, vol.47, n.5, pp.497-510. ISSN 2521-9766.

La producción de hojarasca es una medida de la productividad primaria neta, que además se relaciona con almacenes de carbono en el suelo. El objetivo de esta investigación fue cuantificar durante un año la caída de hojarasca de una población de Pinus cembroides Zucc. (685 árboles ha-1 de 60 años) y una de P. halepensis Mill. (3760 árboles ha-1 de 20 años), ubicadas en un mismo sitio en la Sierra de Arteaga, Coahuila, México, y correlacionarla con los factores ambientales. Las recolecciones se realizaron mensualmente de marzo 2010 a febrero 2011. La prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis (95 %) indicó que la caída de hojarasca fue estadísticamente mayor (p≤0.0001) en P. halepensis (27.21±22.11 g m-2 mes-1) que en P. cembroides (8.19±10.75 g m-2 mes-1), representó 2697.41 y 922.75 kg ha-1 año-1 y varió en el tiempo; la densidad de árboles fue un factor determinante de estas diferencias. Concordante con otros estudios, la caída de acículas de P. cembroides presentó correlación baja con factores ambientales, en contraste con P. halepensis que es susceptible a los cambios de la precipitación y temperatura.

Palavras-chave : hojarasca; lluvia; pino halepo; pino piñonero.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons