SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número5Variación en resistencia a insectos herbívoros y virosis en líneas de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) en Yucatán, MéxicoProducción de hojarasca en Pinus halepensis Mill. y Pinus cembroides Zucc. y su relación con algunos factores climáticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

MARTINEZ-ENCINO, Cándido; VILLANUEVA-LOPEZ, Gilberto  e  CASANOVA-LUGO, Fernando. Densidad y composición de árboles dispersos en potreros en la sierra de Tabasco, México. Agrociencia [online]. 2013, vol.47, n.5, pp.483-496. ISSN 2521-9766.

Los potreros de la Sierra de Tabasco, México, son manejados usando conocimientos locales y se caracterizan principalmente por la presencia de árboles jóvenes que crecen espontáneamente y retenidos deliberadamente por el productor, aunque algunos árboles también fueron plantados. Estos árboles tienen un diámetro normal predominante de 20-30 cm, altura de 6-8 m, área de copa de 20-40 m2, fuste limpio de 3-4 m, y su sombra favorece el desarrollo de una amplia riqueza de especies. El objetivo de este estudio fue describir la composición florística en algunos potreros selectos de Tacotalpa y Tenosique; los datos se analizaron mediante estadística descriptiva. La frecuencia de árboles adultos fue 2 % y 5 %, índice de Shannon (H') 1.37±(0.33) y 1.61±(0.22), dominancia (D) 0.41±(0.13) y 0.33±(0.07), y densidad 48 y 93 árboles ha-1, para Tacotalpa y Tenosique. La mayoría de estas especies son típicas de selvas. Se concluye que la sombra de árboles dispersos ofrece disponibilidad de las coberturas herbáceas para pastoreo en la Sierra de Tabasco.

Palavras-chave : sistemas silvopastoriles; conocimiento local; cobertura herbácea; Tacotalpa; Tenosique.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons