SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número4Transformación estable y eficiente de Phaseolus vulgaris mediada por Agrobacterium tumefaciensSimulación del rendimiento de maíz (Zea mays L.) en el norte de Sinaloa usando el modelo AquaCrop índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

VILLA-RUANO, Nemesio et al. Constituyentes lipofílicos y algunas actividades biológicas de los extractos hexánicos de Zaluzania montagnifolia (SCH. BIP.) SCH. BIP. (Asteraceae). Agrociencia [online]. 2013, vol.47, n.4, pp.335-346. ISSN 2521-9766.

Zaluzania montagnifolia, un arbusto antidiabético y abortivo de 1 a 3 m de altura, crece activamente en matorrales xerófilo en algunos estados de México. Las zulazaninas y algunos flavonoides son los constituyentes principales de los extractos polares en esta especie; sin embargo, no existe información disponible sobre los compuestos lipofílicos en los extractos no polares. El objetivo de este estudio fue describir el perfil lípofílico por medio de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masa (GC-MS) de extractos hexánicos, exclusivamente con moléculas lipofílicas, para sustentar usos empíricos y nuevas actividades biológicas reportadas en este estudio para la planta. Las preparaciones se obtuvieron de flores, hojas y raíces de Z. montagnifolia recolectadas en Oaxaca, México, en octubre del 2011. Además del estudio químico, se determinaron las propiedades antibacteriales, alelopáticas y antioxidantes de los extractos hexánicos. El perfil químico reveló dos diterpenos del ent-kaureno mayoritarios. De acuerdo con los niveles endógenos relativos, el ácido grandiflorénico (35.5 %) y el ent-kaurenoico (28.3 %) fueron las moléculas naturales más abundantes en las estructuras aéreas y subterráneas, y se identificaron más de 50 compuestos orgánicos volátiles (VOCs) con base en su espectro de masas y su índice de retención. Pruebas antibacteriales se realizaron con el método de microdilución en caldo en combinación con extractos hexánicos y antibióticos convencionales como estándares de referencia. El análisis de los resultados revelan potencial inhibitorio para Escherichia coli TOP10 F' (MIC= 49.2 µg mL-1) y cepas de DH5α (MIC= 32.4 µg mL- 1), y para la cepa Agrobacterium tumefaciens LBA 4404 (MIC=30.4 µg mL-1). Las propiedades alelopáticas se determinaron con el sistema de semilla de lechuga, mostrando que los extractos de raíz tuvieron un efecto significativo (p≤0.01). La actividad antioxidante fue aceptable para los extractos de hoja y flor (IC50=158.3-253.5 µg mL-1), usando el radical 2,2-difenil-1-picril hidrazil (DPPH). Las últimas actividades biológicas están muy relacionadas con los VOCs y los derivados de ent-kaureno, los cuales tienen una función esencial como agentes antibacterianos y alelopáticos.

Palavras-chave : Zaluzania montagnifolia; ácido grandiflorénico; ácido ent-kaurenoico; VOCs; actividades biológicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons