SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4Estímulos usados en el reconocimiento del hospedero por Phymastichus coffea, un parasitoide de la broca del caféUn método simple para estimar las propiedades geométricas y ópticas de las hojas de la vegetación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

GIRON-RIOS, Yolanda et al. Análisis fractal de la reflectancia de los suelos salinos. Agrociencia [online]. 2009, vol.43, n.4, pp.403-416. ISSN 2521-9766.

La variabilidad en el espacio de la salinidad del suelo ha sido documentada en diversos estudios. La reflectancia es una variable fundamental de ellos. En este trabajo se propone un método alternativo para el análisis de la salinidad mediante los datos multiescalares de la reflectancia. El método propuesto extrae la información para describir la estructura del suelo a partir del análisis de las firmas espectrales del suelo utilizando la dimensión fractal (D). La estructura de las costras salinas fue caracterizada a partir del análisis de las firmas fractales (FER) de los espectros de reflectancia, usando las técnicas de rango de reescalado (DR/S) y de ondoletas (Dw). Para el análisis estadístico de las FER se aplicó el análisis multivariado y se identificaron las relaciones más significativas entre las FER y las propiedades físicas y químicas del suelo. Se obtuvieron cinco grupos jerárquicos que tuvieron el siguiente orden g1< g2< g3< g4< g5, con base en sus respuestas espectrales evaluadas en la longitud de onda de luz visible (VIS) e infrarrojo (IR) cercano del espectro electromagnético (EM). Se efectuó una prueba comparativa considerando las dimensiones DR/S y Dw. Los resultados muestran que la dimensión DR/S para las FER es un mejor indicador de la estructura de las costras salinas en comparación con la dimensión Dw. Los valores de la dimensión DR/S para cada grupo presentan un orden 1.73> 1.70> 1.67> 1.66 para los grupos g1, g2, g3, g4, y 1.67 para g5. Se encontró una alta relación significativa entre las dimensiones DR/S al comparar los cinco grupos. La dimensión Dw no presentó relación significativa con la morfología de las costras. Por tanto, la D es útil para clasificar la estructura de las costras salinas a partir de las firmas fractales (FER) del suelo extraídas de los espectros de reflectancia.

Palavras-chave : Dimensión fractal; invariancia al escalado; reflectancia; salinidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons