SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3La relación entre la densidad aparente y la resistencia mecánica como indicadores de la compactación del suelo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

PULIDO-MONCADA, Mansonia A.; LOBO-LUJAN, Deyanira  e  LOZANO-PEREZ, Zenaida. Asociación entre indicadores de estabilidad estructural y la materia orgánica en suelos agrícolas de Venezuela. Agrociencia [online]. 2009, vol.43, n.3, pp.221-230. ISSN 2521-9766.

La estabilidad estructural de los suelos depende de varios factores y su evaluación se hace con diversos métodos e índices de predicción. Uno de los indicadores es la materia orgánica del suelo (MOS), ya que ayuda a mantener las partículas minerales unidas frente a las fuerzas desestabilizadoras como el humedecimiento e impacto de gotas de lluvia. Sin embargo, los estudios realizados han enfatizado la relación entre estabilidad de agregados y el contenido de MOS, sin considerar su tipo o calidad. Por tanto, en el presente estudio se evaluó la asociación entre la calidad y contenido de MOS y la estabilidad estructural de la capa superficial en cinco suelos agrícolas de Venezuela. Con un muestreo dirigido aleatorio simple se seleccionaron nueve puntos de observación en cada suelo, donde se tomaron muestras para determinar: distribución de tamaños de agregados estables al agua, distribución de tamaño de partículas, contenido y fraccionamiento de la MOS e índices de predicción de sellado y encostrado derivados de estas características. Para determinar el porcentaje de escorrentía se aplicaron lluvias simuladas en campo. Los suelos mostraron baja estabilidad estructural (a excepción del suelo El Salao), validada por los porcentajes de escorrentía superficial obtenidos en campo. Hubo una alta asociación entre los tamaños (entre 4 y 2mm y < 0.25mm) de agregados estables al agua y las distintas fracciones de la MOS; la fracción de ácidos fúlvicos (CAF) tuvo una relación negativa con los agregados de menor tamaño (R = -0.84). Finalmente, de los índices de predicción de estabilidad estructural evaluados, sólo con el índice de encostramiento FAO se pudo establecer los niveles de estabilidad estructural en los suelos.

Palavras-chave : Ácidos fúlvicos; ácidos húmicos; escorrentía; índices de encostrado; índices de sellado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons