SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número4Almacenamiento refrigerado y aplicaciones de 1-metilciclopropeno (1-MCP) en frutos de chicozapote (Manilkara sapota (L.) P. Royen) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

LOZOYA-SALDANA, Héctor; RIVERA-HINOJOSA, Rodolfo  e  COLINAS-LEON, María Teresa. Fenoles, Peroxidasa y fenilalanina amonio-lyasa: su relación con la resistencia genética de clones de papa (Solamun tuberosum L.) contra el tizón tardío (Phytophthora infestans Mont. De Bary). Agrociencia [online]. 2007, vol.41, n.4, pp.479-489. ISSN 2521-9766.

La resistencia horizontal de las plantas a las enfermedades involucra la activación de varios genes de defensa. Para comprobar este tipo de mecanismos se cuantificaron actividades enzimáticas relacionadas con diversos niveles de resistencia genética en genotipos de papa (Solanum tuberosum L.) contra el tizón tardío (Phytophthora infestans Mont. de Bary), expuestos a infección natural en el valle de Toluca, con y sin protección con fungicidas. Hubo respuesta diferencial en presencia y actividad enzimática entre genotipos en función de su resistencia genética y de la presencia o ausencia de fungicidas. En el cultivar Alpha, susceptible, sin fungicidas, hubo correlación positiva significativa entre el nivel de la infección y la actividad de la fenilalanina amonio-liasa (PAL), así como de fenoles-peroxidasa (FEN-POX; r=0.9 en ambos casos), mientras que con protección química los fenoles se correlacionaron positivamente con ambas enzimas. En los clones resistentes hubo correlación positiva directa entre el porcentaje de infección y la presencia de fenoles, con y sin fungicidas, pero no se observó la relación inversa esperada (a mayor cantidad de fenoles menor infección). También en los genotipos resistentes (cv. Zafiro y los clones), sin fungicidas, hubo correlación positiva significativa entre infección/POX, FEN/POX y POX/PAL. Además, con fungicidas, los clones mostraron correlación positiva significativa entre todas las variables y sus combinaciones (r>0.73; Infección, FEN, POX, PAL). Se concluye que la resistencia genética no fue el resultado de reacciones aisladas contra el patógeno, sino de la combinación de los factores estudiados, sugiriendo el carácter poligénico o de resistencia horizontal.

Palavras-chave : FEN; papa; PAL; POX; resistencia genética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )