SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Pileteadora del INIFAP y su adopción en nueve municipios de Zacatecas, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

FERNANDEZ-CAVADA LABAT, José L.; MARTIN-FERNANDEZ, Susana  e  ORTUNO-PEREZ, Sigfredo F.. Evolución y perspectivas del mercado de trabajo agrario en España (1976-2004). Agrociencia [online]. 2007, vol.41, n.2, pp.241-251. ISSN 2521-9766.

La evolución de la población activa agraria (PAA) en España ha sido descendente desde la década de los sesenta, de forma similar a lo ocurrido en los demás países de la Unión Europea. En España, esta disminución de la PAA ha sido muy rápida: en 1976 era 25% del total de activos, pero en 2004 sólo fue 7%. Este proceso ocurre en todas las regiones españolas, aunque ha sido mucho menor en Andalucía y Extremadura. En este ensayo se analiza la evolución de la PAA en España, destacando la incidencia que tiene el subsidio agrario de desempleo en Andalucía y Extremadura como causa principal que explica la diferente evolución en las tasas de ocupación agraria. Además, se ponen de manifiesto otras circunstancias relacionadas con el desarrollo rural y la inmigración, como elementos clave en la evolución de la PAA española.

Palavras-chave : Desarrollo rural; inmigración; población activa agraria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )