SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número56Efecto del medio de cultivo y escotoperiodo en la germinación de semillas y crecimiento in vitro de Guarianthe skinneri (Bateman) Dressler & W.E. Higgins (Orchidaceae)Flavonoides, antocianinas y macronutrientes totales en productos artesanales de zarzamora(Rubus sp) de Atecáxil, Veracruz, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polibotánica

versão impressa ISSN 1405-2768

Resumo

ANGELES-VAZQUEZ, Blanca Vianey; ALVAREZ-CERVANTES, Jorge; TOVAR-JIMENEZ, Xochitl  e  RODRIGUEZ-GARAY, Benjamín. Regeneración de plantas por embriogénesis somática indirecta de Agave salmiana Otto ex Salm-Dyck subsp. salmiana usando embriones cigóticos obtenidos por polinización in-casa como explantes. Polibotánica [online]. 2023, n.56, pp.171-182.  Epub 18-Set-2023. ISSN 1405-2768.  https://doi.org/10.18387/polibotanica.56.9.

El uso de embriogénesis somática puede ser una alternativa para producir en menos tiempo un gran número de plántulas somáticas a bajo costo; sin embargo, la viabilidad y el éxito de este método dependen de varios factores como el tipo de explante utilizado, el balance hormonal entre otros. En este sentido, el presente trabajo de investigación evaluó el uso de embriones cigóticos inmaduros obtenidos por polinización-cruzada in-casa como explantes de Agave salmiana Otto ex Salm-Dyck subsp. salmiana obtenidos de diferentes municipios del estado de Hidalgo, México.

Después de 30-40 días de haber polinizado inflorecencias o panículas se obtuvieron un total de 89 frutos, de los cuales se rescataron in vitro 1608 embriones cigóticos, y de estos se generaron embriones somáticos en un medio nutritivo (MS) de Murashige y Skoog, suplementado con vitaminas L2, 9 μM de la auxina 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) y 1,3 μM de la citoquinina 6-6 bencilaminopurina (BAP). Los callos se utilizaron en dos experimentos con presencia de auxinas 2,4-D y el ácido αnaftalenoacético (NAA) en combinación con la citoquinina BAP. Después de 40 días de incubación, se observó que se generó una gran cantidad de embriones y callos embriogénicos utilizando 4,5-9,0 μM de 2,4-D en combinación con 0,4-1,3 μM de BAP. Después de 60 días de incubación, el porcentaje de germinación de embriones somáticos fue superior al 70% en todos los tratamientos, con una tasa de supervivencia superior al 95% en 21 días. La polinización cruzada in-casa permite la formación de embriones cigóticos viables, y estos pueden ser utilizados como explantes en la embriogénesis somática, siendo esto, una alternativa para ayudar a la conservación genética de plantas de Agave en México.

Palavras-chave : Polinización-cruzada en casa; rescate de embriones; embriones cigóticos; auxinas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )