SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Componentes del rendimiento de Crotalaria longirostrata Hook. & Arn. en Guerrero, MéxicoMicropropagación de Agave maximiliana Baker por proliferación de yemas axilares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polibotánica

versão impressa ISSN 1405-2768

Resumo

ORDONEZ POSADAS, F.; MARTINEZ-CARDENAS, M. de L.  e  RODRIGUEZ DE LA O, J.L.. Germinación y multiplicación de plantas in vitro de Heimia salicifolia (Lythraceae). Polibotánica [online]. 2022, n.54, pp.123-138.  Epub 12-Set-2022. ISSN 1405-2768.  https://doi.org/10.18387/polibotanica.54.8.

Las técnicas de germinación y micropropagación in vitro permiten rescatar y multiplicar plantas a gran escala, permitiendo la evaluación del mejor protocolo de cultivo, lo que resulta en su optimización. La técnica de germinación para Heimia salicifolia se planteó a partir del empleo de concentraciones diferentes de citocininas y giberelinas (Tabla 1) en medio MS al 100% suplementados con 3% sacarosa, evaluando los efectos de estos reguladores de crecimiento sobre tiempos de germinación y desarrollo vegetal acorde a número de hojas, tamaño promedio de las vitroplantas por tratamiento y vigor. No se presentó diferencia significativa entre los tratamientos (Tabla 1), sin embargo, la evaluación de las plántulas transcurridos cuatro meses, permite concluir que los reguladores de crecimiento presentes desde la germinación producen afectaciones a la calidad de las plántulas.

La micropropagación llevada a cabo con medio básico (Murashige & Skoog, 1962) al 100%, con diferentes concentraciones de 2-isopentiladenina (2iP), Bencilaminopurina (BA) y Kinetina (K), suplementados con 30g/L−1 de sacarosa, 100 mg L−1 de Mioinositol, 0.40mg L−1 de Tiamina, 60 mg L−1 de L-cisteína y pH de 5.7± 0.1. Los resultados del protocolo exhibieron diferencias significativas a partir de la obtención de explantes basales y apicales. El tratamiento 2 (0.3 mg L−1 para 2iP, BA y Kinetina) mostró resultados diferenciales en cuanto a número de brotes y número de hojas, sin embargo, el crecimiento longitudinal o tamaño promedio diferencial de la plántula se obtuvo a partir del tratamiento sin hormonas, resultando estos dos tratamientos como eficaces para la micropropagación de Heimia salicifolia.

Palavras-chave : Cultivo in vitro; giberelinas; citocininas; germinación; micropropagación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )