SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Extractos vegetales para el control de Colletotrichum gloeosporioides in vitro, en periodo de floración y poscosecha del fruto de Carica papaya. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polibotánica

versão impressa ISSN 1405-2768

Resumo

MARTINEZ MORENO, D.; REYES MATAMOROS, J.; LOPEZ PEREZ, A. L.  e  BASURTO PENA, F.. Importancia relativa de frutos y verduras comercializadas en el mercado de Izúcar de Matamoros, Puebla, México. Polibotánica [online]. 2021, n.51, pp.229-248.  Epub 06-Maio-2021. ISSN 1405-2768.  https://doi.org/10.18387/polibotanica.51.15.

El objetivo del estudio fue evaluar el valor de importancia de las plantas comestibles (frutas y verduras) que se ofertan en el mercado "Revolución" de Izúcar de Matamoros, Puebla, México. El estudio se realizó con visitas al mercado donde se registraron las plantas comestibles y se contabilizó el número de puestos que conforman la estructura básica del mercado, asimismo, se registraron las especies comestibles que se comercializan en los locales durante el año. Estos datos fueron utilizados para estimar su valor de importancia relativa. Los datos registrados en entrevistas con los comerciantes fueron el nombre común, lugar de procedencia y manejo. Se contabilizaron en el mercado 253 puestos de frutas y verduras, donde se registraron 38 familias, 78 géneros y 101 especies, cinco variedades y tres subespecies. Las familias con mayor número de especies fueron Fabaceae, Rosaceae y Solanaceae. De las especies ofertadas en el mercado, 89 son cultivadas y muy pocas son de recolecta, toleradas o fomentadas. En su mayoría las especies ofertadas en el mercado provienen de la central de abastos de Puebla y de San Salvador Huixcolotla, así como de los Estados de México, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz. En relación con la importancia relativa, de los 187 etnotaxa identificados en el mercado, 104 frutos y 58 hortalizas integran el grupo (0.1-9.9%), siete frutos y 13 hortalizas el grupo (10-19.9%), un fruto y cinco hortalizas el grupo (20-29.9%), y solo la cebolla blanca el grupo (40-50%).

Palavras-chave : importancia relativa; plantas comestibles; mercado tradicional; Fabaceae; Rosaceae; Solanaceae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )