SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Análisis de las plantas comestibles, frutas y verduras, ofertadas en el tianguis de Tepexi de Rodríguez, Puebla, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polibotánica

versão impressa ISSN 1405-2768

Resumo

MALDONADO-BERNABE, G. et al. Cambios en la superficie de áreas verdes urbanas en dos alcaldías de la Ciudad de México entre 1990-2015. Polibotánica [online]. 2019, n.48, pp.205-230.  Epub 15-Jun-2020. ISSN 1405-2768.  https://doi.org/10.18387/polibotanica.48.15.

Las áreas verdes urbanas (AVU) tienen un papel fundamental en la sostenibilidad urbana debido a los diversos beneficios ambientales y sociales que prestan, es por ello que toda ciudad que pretenda ser moderna, segura, incluyente y sustentable debe garantizar el acceso y disponibilidad de estos espacios para sus habitantes (Procuraduria Ambiental y de Ordenamiento Territorial, 2010). La ciudad de México se promueve como una ciudad en tránsito a la sostenibilidad por lo que ha puesto en marcha distintos planes y acciones enfocados al cuidado ambiental, dentro de los que se encuentran las AVU. Debido a esto, el presente trabajo tuvo como objetivo principal comparar, usando sistemas de información geográfica (SIG) y censos poblacionales de INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), la superficie de AVU existentes en dos alcaldías de la ciudad entre 1990 y 2015. La información de INEGI se utilizó para conocer la situación social de cada alcaldía en las fechas de estudio. Los resultados muestran que, si bien, las brechas sociales han disminuido en este periodo, existen grandes diferencias en la superficie y calidad de AVU entre ambas alcaldías, por lo que el objetivo de ser una ciudad ambientalmente sustentable aún no se cumple en la CDMX.

Palavras-chave : Áreas verdes urbanas; Sistemas de Información Geográfica; sostenibilidad urbana; Ciudad de México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )